La generosidad de las hierbas va más allá de la temporada de su cultivo. Y esto es así porque podemos deshidratar tanto las flores y las hojas de las plantas y disfrutar de sus aromas y sabores fuera de temporada. 😍
🍃 Van algunos tips para deshidratarlas con éxito:
- Las hojas y las flores estarán secas cuando se desmenucen al frotarlas.
- Recogé las plantas con tiempo seco ya que si el clima está muy húmedo pueden perjudicarse en el proceso de secado.
- El mejor momento es bien temprano en la mañana. De esta manera, evitás que el calor comience a evaporar los aceites esenciales.
- En el caso de que estuvieras en un clima húmedo y tengas pocos días de clima seco, podés colocarlas sobre un papel de cocina durante la noche e ir verificando la pérdida de humedad.
- En las plantas con floración como la caléndula o la manzanilla conviene cortar las flores apenas salen así promovés mayor floración en nuevas cosechas.
- Otra manera de secarlas es cortando los tallos en un largo de 4 o 5 cm y armando ramilletes. Luego los colgás en un lugar fresco y ventilado.
- Las hierbas no se lavan para deshidratarlas.
- Son muchas las plantas que podés disecar: lavanda, cedrón, tilo, sauco, azahares, jazmín, rosas, melisa, menta, eucaliptus, manzanilla, caléndula, entre muchas más.
Una última sugerencia importantísima para que todo lo anterior resulte muy bien. Es conveniente que guardes las hierbas en un packaging que no sea transparente ya que la luz va quitándole frescura y propiedades.
Comentarios recientes