El té al estilo ruso es casi impensado lejos de su aliado, el samovar. Si observamos las imágenes cotidianas de la tradición rusa veremos que el té y el samovar aparecen en muchas manifestaciones artísticas. Pero hablemos primero acerca del origen y su historia. El término samovar proviene de dos palabras rusas: «samo» que significa «por si mismo» y «varit» que significa «hervir».
Precisamente, el samovar es básicamente un recipiente para calentar el agua que se coloca en su interior y mantener la tetera caliente. Los primeros samovares datan del siglo XVIII en la zona de los Urales. Si bien se fabricaron en muchas ciudades, fue la ciudad de Tula la que más produjo los samovares de ese país. En esa época se utilizaba carbón para calentar el agua y las amas de casa lo usaban mucho ya que la velocidad de calentamiento es muy rápida. Con la aparición de la electricidad comezaron a fabricarse samovares con enchufes.
¿Cómo es el sistema de preparación del té al estilo ruso?
Como se puede ver en la imagen, el samovar tiene un grifo por donde sale el agua y una especie de hornalla donde se apoya la tetera. Se coloca agua adentro del samovar y se calienta. Se prepara el té en hebras directamente en la tetera de manera muy concentrada; es decir, con bastantes hebras y un poco de agua para hidratarlas. Luego se coloca la tetera arriba de la hornalla para que se mantenga caliente. Finalmente se toma la taza o jarrito, se echa un poco de té y se diluye con el agua caliente que sale del grifo del samovar hasta obtener la infusión deseada.
En cada hogar, el samovar siempre ocupó el mejor lugar de la casa y fue el protagonista de las reuniones con amigos. Es un modo muy particular y pintoresco de preparar el té y es sumamente representativo de la cultura rusa, de su pueblo y de su modo de vida.
Me encanta ese samovar!
Gracias Nidia!
Hola, mis abuelos maternos eran rusos.
¿Qué tipo de té toman los rusos usualmente?
Hola! Los rusos siempre bebieron té negro. Al principio bebían un té ahumado pero con los años fueron incorporando otros tipos de té negro
¿Cómo calentaban el agua?
Este es un samovar de Tula de 1934. Como es relativamente moderno tiene enchufe pero los primeros samovares se calentaban con leña y carbón.
Hola.
Que tan recomendable es el agua hervida en latón? Hay samovares de acero inoxidable?
Hola, Marisol! De latón no son recomendables porque además cuanto más delgada es la capa, más rápido se enfría el agua. Los samovares actuales son de acero inoxidable. Anteriormente se vendían «al peso». Cuanto más pesaba, más costo tenía. Los hacían en cobre, latón y zinc. Hoy en día ya no hay samovares de latón.