¡Animate a esta receta!

El té verde está elaborado a partir de hojas y brotes, y son más livianos que los tés negros. El proceso fundamental por el que pasa el té verde es el de la fijación, que es la aplicación de calor para evitar la oxidación.

Contiene catequina, un antioxidante polifenólico que fortalece el sistema inmunológico, regula el colesterol, combate el cáncer y previene la artritis. Además, es fuente importante de elementos minerales, como el calcio, flúor, hierro y magnesio.

¡Acá va la receta!

Ingredientes:

  • ¼ taza de aceite de coco
  • 1 taza de azúcar 
  • 2 huevos
  • ½ taza de leche vegetal 
  • 1 taza de harina
  • 1 cda. de té verde en hebras infusionado en 70 cc o matcha sin infusionar
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • ¼ cda. de sal
  • Azúcar impalpable para decorar

Preparación:

  1. Mezclá el aceite de coco con el azúcar, después agregá alternadamente la leche y la harina. Por último, el polvo para hornear, el té infusionado, la sal y el huevo.
  2. Volcá la preparación con cuidado en una budinera enmantecada y enharinada.
  3. Horneá durante 40 minutos a una temperatura de 175o C o hasta que veas a través de un palillo que salga seco.
  4. Dejá enfriar un poco y desmoldá. Espolvoreá con azúcar impalpable.

Si bien el maridaje es una tarea empírica, te recomiendo acompañar este budín con algún blend de té verde con hierbas. Podés diseñar un blend que contenga lemongrass, menta y cedrón, ¡o lo que te inspire a crear!

 

Share This